Altos niveles de sodio y potasio se asocian con
niveles elevados de la presión arterial y un mayor riesgo de enfermedades
cardiovasculares. Nuestro objetivo fue determinar si en las emisiones urinarias,
las proporciones de sodio y potasio fluctúan durante el día, permitiendo así que
para comprender los valores medidos diariamente de las proporciones urinarias ocasionales
de sodio y potasio,
Un total de 13.277 ejemplares de orina casual
fueron recolectados bajo condiciones de vida libre de 122 japoneses normotensos
e hipertensos. Los participantes recolectaron todas las muestras de orina
ocasionales en tubos alícuotas e informaron los volúmenes de orina y el tiempo de
cada micción durante 10 a 22 días.
Luego, los especímenes se clasificaron en datos
horarios. Se evaluaron los patrones diurnos de las proporciones y concentraciones
urinarias de sodio y potasio.
Los valores medios globales de las proporciones
horarias urinarias del sodio y potasio fueron más altos (4.1-5.0) a primera
hora de la mañana, menores (3.3-3.8) durante el día y más altos (4.0-4.4) hacia
la noche.
Las concentraciones urinarias medias de sodio y
potasio fueron las más bajas (90-110 y 24-32 mmol l-1, respectivamente) durante
la mañana temprana y más altas (110-140 y 35-43 mmol l-1, respectivamente)
después de la media mañana. La variabilidad diurna de las concentraciones de
potasio fue mayor que las concentraciones de sodio.
Las variaciones diurnas de las proporciones
urinarias de sodio y potasio fueron comparables entre los individuos
normotensos e hipertensos, entre los hipertensos con y sin medicación
antihipertensiva y entre los subgrupos de edad y sexo.
En general, las relaciones horarias de sodio y
potasio fluctuaron diurnamente bajo condiciones de vida libre, fueron más altas durante la mañana y la noche;
y más bajas durante el día en
comparación con las proporciones urinarias de 24 horas de sodio y potasio. La
variación diurna de las proporciones urinarias de sodio y potasio debe
considerarse para entender los niveles diarios de la dieta real y evitar la
sobre y subestimación en la práctica clínica.
El trabajo completo
investigativo liderado por el Dr. Toshiyuki Iwahori, del Departamento de
Investigación y Desarrollo, OMRON Healthcare Co., Ltd., Muko, Japón et al., se
encuentra en Hypertension Research (2017) 40, 658–664.
Fuente; Nature,
Hypertension Research julio 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario