
El 31 de mayo recién pasado, en el centro de Ciudad Nueva de Guatemala, se produjo un gran agujero, ocacionando asombro, temor e incertidumbre. Según las autoridades, el gigantesco orificio fue el resultado de una carga excesiva de agua en el terreno originada por las intensas lluvias originadas por la tormenta tropical "Agatha"que le azotó a fines de mayo.
Este fenómeno no es desconocido, existen varias zonas en el planeta en que aparecieron en su momento. Dolina es una palabra de origen esloveno que significa valle o depresión y alude a un tipo especial de depresión geológica característico de los relieves kársticos. Se conoce con el nombre de karst (del alemán Karst: meseta de piedra caliza), carst o carso a una forma de relieve originado por meteorización química de determinadas rocas (como la caliza, dolomía, aljez, etc.) compuestas por minerales solubles en agua.La disolución de las rocas, hacen que el agua se dirija a las zonas donde el proceso está más avanzado. Debido a la infiltración del agua por su fondo, adquieren la forma de embudo debido a la forma de resbalar por sus lados.
Como las dolinas suelen formarse donde coinciden dos grietas perpendiculares, es frecuente que se encuentren alineadas formando una especie de red.
Como las dolinas suelen formarse donde coinciden dos grietas perpendiculares, es frecuente que se encuentren alineadas formando una especie de red.
El enorme agujero aparecido en el centro de esta ciudad de Guatemala, no es extraño, es muy parecido a otras que se han manifestado en varios lugares del planeta donde abunda la roca calcárea y corrientes de agua subterránea (Ripón, Zaragosa en España, North Yorkshire en Inglaterra etc).
Bibliografía:www.Opina.com.uy/bomberos.forum2.biz/Wikipedia/Francis(th)EMulescience News/Springerlink.com/Emol.com