La Mancha solar AR2665, surgida solo algunos días, se transformó en una Gigantesca Mancha, casi tan ancha
como el planeta Júpiter.
El 09 de Julio recién pasado, su rápido
crecimiento produjo una llamarada
solar clase M, ocasionando un corto apagón de radio de onda corta,
sobre el este de Asia y Australia.
Después de días de
tranquilidad, esta enorme mancha solar estalló a las 02:09 UTC produciendo una
poderosa y duradera llamarada solar clase M2.
Los telescopios extremos a bordo del Observatorio Solar de
Dinámica de la NASA, registraron la explosión en la banda del ultravioleta.
Sorprendentemente, la
explosión persistió durante más de dos horas, produciendo un sostenido
lanzamiento de rayos X y protones energéticos que ionizaron las capas
superiores de la atmósfera de la Tierra.
Los colores que se
observaron mediante la onda corta sobre el Océano Pacífico y los alrededores del
Círculo Polar Ártico. Este mapa de NOAA muestra las regiones geográficas
afectadas.
De mayor interés es la
eyección de masa coronal (CME), explosión que arrojó una brillante CME, Esta nube en expansión
probablemente llegará a nuestro planeta el 16 de julio, provocando posibles
tormentas geomagnéticas y auroras cuando llegue
a las altas latitudes terrestres.
Fuente: Spaceweather – NOAA - 14.JULIO.2017
:
No hay comentarios:
Publicar un comentario