El Asteroide 2019 MO explotó en la
atmósfera terrestre con una energía de aproximadamente 3 a 5 kilotones de TNT. Los
astrónomos dicen que tales eventos ocurren una o dos veces al año. La
mayoría son inesperados, pero esta roca
espacial fue detectada horas antes de que golpeara.
El pequeño e inofensivo asteroide cercano a la Tierra,
ahora denominado 2019 MO, tenía 4 metros y creó un brillante destello cuando
golpeó la atmósfera de la Tierra el 22 de junio de 2019, sobre el Caribe. Imágenes
vía RAMMB / CIRA / Colorado State University.
Los científicos han
confirmado el impacto del meteoro con la atmósfera de la Tierra sobre el Caribe
el fin de semana pasada.
El destello
brillante fue detectado por el satélite GOES-16 de NOAA y otros satélites
meteorológicos, mostrando que el evento ocurrió el sábado 22 de junio de 2019,
alrededor de las 21:25 UTC
(17:25 h. Chile continental) a unos 274 km. al sur de puerto rico.
El astrónomo Peter Brown , experto en
meteoritos de la University of Western Ontario en Ontario, Canadá, dijo: “La estación ubicada en Bermuda detectó un infrasonido,
que son las ondas aéreas
producidas por el impacto de la roca espacial en la atmósfera”.
Se cree que el
objeto fue un pequeño asteroide, y fue inusual ya que se detectó antes de su
impacto, en las horas previas, por el Atlas (Sistema de última alerta de
impacto terrestre de asteroides) en Hawái.
Brown dijo “El impacto fue consistente con 3 a 5
kilotones de energía”
En contraste, la
bomba atómica lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945, explotó con una
energía de aproximadamente 15 kilotones de TNT.
Tanto la energía
liberada como las observaciones realizadas desde el Observatorio Atlas,
sugieren que la roca espacial del 22 de junio tenía aproximadamente 4 metros de
diámetro. Originalmente designado como A10eoM1, la roca ahora ha sido designada como Asteroide 2019 MO.
Aunque pequeñas rocas y fragmentos
espaciales caen continuamente sobre la atmósfera de la Tierra, los expertos del
Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA dicen que eventos
grandes como el del 22 de junio ocurren aproximadamente una o dos veces al
año. La atmósfera de la Tierra hace su trabajo protegiéndonos en estos
casos, causando arrastre o fricción que desintegra la mayoría de estos pequeños
objetos antes de que toquen el suelo (aunque unos pocos sí lo hacen, y más caen
en el océano).
Después de analizar las imágenes
satelitales, el experto fotógrafo de meteoros Frankie Lucena comentó: ”Parece ser un evento muy
impresionante”.
Algunas imágenes de satélite muestran el
destello brillante producido por el meteorito, y segundos más tarde, una línea
de su rastro de humo se disipa.
Según el astrónomo aficionado italiano Ernesto Guido, esta es
solo la cuarta vez en la historia que se observa un objeto impactante antes de
la entrada a la atmósfera.
Conclusión: El Asteroide 2019 MO
explotó en la atmósfera de la Tierra el 22 de junio de 2019, con una energía
equivalente a aproximadamente 3 a 5 kilotones de TNT. Tales eventos
ocurren inesperadamente, una o dos veces al año. Los astrónomos dicen: “Este fue inusual ya que el asteroide fue
detectado en las horas previas a su impacto”.
Fuente: Earth Sky por
Eddie Irizarry en Espacio – 26. junio.2019
Traducción libre de Soca
No hay comentarios:
Publicar un comentario