Enlace al
vídeo aquí – crédito: La Costa  de las Estrellas.  
ESTRELLAS,
CONSTELACIONES Y GRUPOS ESTELARES
Mirando al sur, culminan en la Constelación  del
Centauro, Alpha y Beta Centaurus, siguiendo a la Constelación  de la Cruz  del Sur, en el horizonte
sur poniente  se esconde Canopus mientras
que emergen por el suroriente Achernar y Fomalhaut.
Cerca del cenit la Constelación  del
Escorpión con  su estrella Antares
señalando su corazón.
La belleza del brazo de nuestra galaxia La
  Vía  Láctea
PLANETAS
En la Constelación  
de los Peces,  encontraremos a
Júpiter asomandose por el oriente al acercarse la medianoche, horas más tarde
aparece Saturno, el Señor de los Aniollos.
Hacia el
amanecer,  vemos a Venus muy cerca de
Marte. 
ASTEROIDES
Potencialmente Peligrosos
PHA – Potentially Hazardous Asteroids
[Asteroides potencialmente peligrosos] son los que
orbitan a una distancia mínima de 0,05 UA [7.500.000 Km.] cuya magnitud
absoluta es 22.0 o más brillante.
| 
02
  de agosto | 
61.4
  LD | 
2,0
  kilometros | |
| 
17
  de agosto | 
34.2
  LD | 
2,2
  kilometros | |
| 
17
  de agosto | 
16.1
  LD | 
1,1
  kilometros | 
 El SOL
01.AGOSTO Orto solar    a las    07:38  hrs.
                       Ocaso solar  a las  18:08  hrs
31.AGOSTO Orto solar    a las 
  07:06 hrs.
                       Ocaso solar  a las   18:28  hrs.
A las  18:17 UTC
del 30 de agosto de 2014, la velocidad del viento solar fue de 326.4 kilómetros 
por segundo con una densidad de 0.4 protones por centímetro cúbico.
La actividad general del Sol, es baja,  las Manchas solares se están recuperando,
pero lo más interesante en el día de hoy, es un filamento largo y oscuro con
una longitud de 100.000
 kilómetros  de extremo a extremo que está lleno de un
denso plasma. Se sostiene en alto  debido
al campo magnético del Sol.
 Imagen del Sol y el filamento - Crédito: Space Weather
LUNA
01.AGOSTO    
Orto lunar    a las    10:32  hrs.
                           Ocaso lunar  a las  23:28  hrs
31.AGOSTO    
Orto lunar    a las    10:24  hrs.
                    
      Ocaso lunar  -0-
 El 10 de agosto tendremos una nueva Súper Luna, y será la que estará más
cerca de la Tierra ,
nuestro satélite se encontrará  a 356.896 kilómetros 
de la Tierra. 
Fases 
Cuarto creciente el 03 de agosto a las 20:50 hrs.
Luna llena el 10 de agosto a las 14:09 hrs.
Cuarto menguante el 17 de agosto a las 08:26 hrs.
Luna nueva el 25 de agosto a las 10:13 hrs.
Horas = Hora Chile continental invierno
Perigeo: el 10 de agosto a las 14:44 TUC
la Luna  estará
en perigeo, a una distancia de la
 Tierra  de 356.896
 Km .
Apogeo: el 24 de agosto a las 03:10 TUC la Luna  estará a una distancia geocéntrica de 406.522 Km ., de la Tierra. 
NAVES
ESPACIALES
Naves
Espaciales Voyager 1 & Voyager 2
Al 01 de agosto 
las naves espaciales estarán a una distancia del Sol de:
Voyager 1: 19.232.000.000 Km .
=  128.04 UA
Voyager 2: 15.800.000.000 Km .
=  105,5 UA
Voyager 1 
sigue su avance por el espacio interestelar.
                                    LLUVIA DE METEOROS
La lluvia de
meteoros Perseidas es quizás la lluvia de meteoros más atractiva del año, se
producirán desde  el 10 al 13 de agosto,
irradiando entre 50 a 
100 meteoros/hora.
Su radiante es la Constelación  de Perseo,
Son típicamente meteoros rápidos y brillantes, y con frecuencia dejan colas
persistentes.
Cometas
Para el 27 y 28 de agosto, se espera ver de cerca al cometa C/2014 E2 "Jacques", considerado el más luminoso del último tiempo.
EFEMÉRIDES
DÍA DEL
ADULTO MAYOR
El Día del
Adulto Mayor se celebra cada 26 de agosto, en honor a la festividad de Santa
Teresa Jornet e Ibras, Patrona de la ancianidad que murió en Valencia (España)
un 26 de agosto de 1897, fue la fundadora de la congregación de las Hermanitas
de los Ancianos Desamparados, obra que se extiende a Europa, América y Africa.
No todos los países
celebran este día en agosto, Chile lo celebra el 01 de octubre.
El 22 de agosto 
Ray Bradbury, escritos creador de “Cronicas Marcianas” y mucho títulos de novelas de ciencia ficción, habría cumplido
94 años de edad. Falleció el 05 de junio de 2012. Lo recordamos cada vez que
conocemos de la exploración de Marte mediante el “Curiosity” MSL
Fuente: Wikipedia/SHOA/TomoNorte/ JPL Caltech-MSL / ESA / Space Weather / JPL Caltech Voyager / La Costa de las Estrellas / et al.
Fuente: Wikipedia/SHOA/TomoNorte/ JPL Caltech-MSL / ESA / Space Weather / JPL Caltech Voyager / La Costa de las Estrellas / et al.





 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario